¿Por qué medir el Zinc en la Orina?

Medir el zinc en la orina ofrece una perspectiva del estado de zinc de su cuerpo y del equilibrio mineral general. Puede ayudar a detectar deficiencias, ingesta excesiva o problemas de absorción que pueden afectar la función inmunológica, el crecimiento y la cicatrización de heridas. Al identificar posibles desequilibrios, puede realizar ajustes específicos en la dieta, los suplementos o el estilo de vida para garantizar niveles óptimos de zinc para la salud.

Deficiencia de zinc:

Los niveles bajos de zinc en la orina pueden indicar que tu cuerpo no tiene suficiente zinc. Esto podría deberse a una ingesta dietética insuficiente, malabsorción (por ejemplo, en condiciones como la enfermedad de Crohn) o un aumento en las demandas del cuerpo (por ejemplo, durante el embarazo o una enfermedad).

Los síntomas de la deficiencia de zinc incluyen un sistema inmunológico debilitado, retraso en la cicatrización de heridas, pérdida de cabello y alteraciones en el sentido del gusto o el olfato.

Exceso de zinc:

El zinc elevado en la orina podría indicar una ingesta excesiva de zinc, a menudo debido al uso excesivo de suplementos de zinc. Demasiado zinc puede interferir con la absorción de otros minerales importantes como el cobre y el hierro, lo que provoca desequilibrios.

La excreción elevada de zinc también puede deberse a ciertas condiciones médicas, como problemas renales o infecciones crónicas.

Absorción y utilización:

Los niveles de zinc en la orina ayudan a determinar si el zinc que estás consumiendo se está absorbiendo y utilizando correctamente en el cuerpo. Si la ingesta de zinc es adecuada pero la excreción urinaria es alta, podría indicar una mala absorción o una pérdida aumentada.

Estrés o enfermedad:

El estrés, la inflamación o las enfermedades pueden aumentar la necesidad de zinc en el cuerpo y causar una mayor excreción urinaria. Esto puede agotar tus reservas de zinc con el tiempo.

¿Fue útil este artículo?

¿Qué es el zinc en la orina?
Lo que revelan las pruebas